La dieta es más importante que el cepillado para unos dientes fuertes
Una correcta dieta, equilibrada y rica en nutrientes no solo es importante para la salud en general, sino también para la salud oral en particular.
La dieta es más importante que el cepillado para unos dientes fuertes
Sin embargo, la odontología moderna ha inventado muchas formas de evitar un problema que hace que las caries sean la enfermedad crónica prevenible número 1 del mundo.
Pero no han solucionado el problema: la dieta.
Dietas antiguas frente a dietas modernas
Hace miles de años, los habitantes del Paleolítico cazaban y buscaban comida. Nuestros cuerpos evolucionaron durante la mayor parte de la historia de la humanidad para adaptarse a estos patrones dietéticos.

¿Cómo era una dieta antigua?
- Carne
- Pescado y marisco
- Frutas y verduras
- Frutos secos y semillas
- Aceites/mantecas
La verdad es que la salud dental de los pueblos antiguos era mucho mejor que la de gran parte del mundo a día de hoy.
El dentista Weston A. Price fue famoso por sus descubrimientos en la década de 1930 ya que mostraba que las dietas antiguas producían dientes sanos.
Los miembros de las tribus indígenas que visitó tenían los dientes rectos y libres de enfermedades, y llevaban dietas muy diferentes a las modernas de la época.
Sin embargo, los niños de estas culturas presentaban problemas de ortodoncia y un aumento masivo de caries debido a la dieta procesada, rica en almidón y pan.

¿Qué falta en la dieta moderna?
No sólo el azúcar, el pan y los alimentos procesados diferían entre estas dietas. Price también observó que las culturas nativas consumían en su mayoría un nutriente que él identificó como «Activador X«. Los expertos suelen suponer que este fue el primer descubrimiento de lo que más tarde se conocería como vitamina K2.
La vitamina K2 es un nutriente vital para el movimiento sinérgico del calcio por todo el cuerpo para fortalecer los dientes (y los huesos). Sin este proceso, que también requiere vitaminas A y D, los dientes son mucho más propensos a desarrollar caries.
Otra teoría de por qué las dietas modernas parecen provocar un aumento de las caries es que las texturas que come la gente ya no son tan variadas como antes.
Una dieta rica en verduras de hoja verde, carnes animales, mantequillas y semillas ofrece muchas texturas al masticar, lo que es ideal para limpiar los dientes y mantenerlos libres de placa.

El papel de la saliva
No se puede hablar de dientes sanos sin hablar de la saliva. La saliva, el fluido extracelular que aporta nutrientes a los dientes y sirve como base de protección frente a las bacterias dañinas, debe estar en buen estado para prevenir las caries.
Cepillarse los dientes contribuye muy poco a mejorar la calidad de la saliva. En cambio, la dieta es uno de los pocos factores importantes que influyen en la producción y calidad de la saliva.
Los alimentos ricos en nutrientes, bajos en calorías vacías, azúcares procesados, ingredientes ácidos y azúcares artificiales, ayudan a promover una saliva sana que puede proteger los dientes durante todo el día.
¿Por qué es importante cepillarse los dientes para la salud dental?
Llegados a este punto, te estarás preguntando si te recomiendo cepillarte los dientes. La respuesta es SÍ, ¡deberías cepillarte los dientes al menos dos veces al día!
Cepillarse los dientes influye en la salud dental y evita tener bacterias en la superficie de los dientes. Esto significa que es menos probable que se congreguen con el tiempo y creen «ataques ácidos» que corroen la estructura del diente y conducen a la caries dental.
Si utiliza un dentífrico cuyo ingrediente activo sea la hidroxiapatita (HAp) o el flúor, obtendrá beneficios adicionales. Estos compuestos protegen aún más la estructura dental de la caries.

Cita previa
Ponte en contacto a los siguientes números de teléfono para evaluar tu situación: 960080600 ó 655651951. Mantenemos atención de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00, y los sábados de 10:00 a 14:00, bajo cita previa.
Cuidamos de ti, para devolverte la sonrisa
Revisión, radiografía digital y diagnóstico gratuitos en la primera visita · Infórmate sin compromiso
NO TE LO PIERDAS
Nuestras Noticias y Eventos
Los problemas de encías durante el embarazo
El embarazo es una etapa crucial en la vida de cualquier mujer y, por ese motivo, se tienden a extremar los cuidados y las precauciones durante los meses de gestación.
Lo que no debes comer si llevas brackets
Conseguir la sonrisa perfecta y los dientes alineados que siempre has deseado supone sufrir algunos contratiempos. Porque sí, los brackets te serán de gran ayuda para conseguirlo, pero deberás cambiar algunos hábitos tanto en tu higiene como en tu alimentación.
Un estudio confirma que los enjuagues bucales frenan la transmisión del coronavirus
Un estudio científico permite visualizar por primera vez el estallido de la membrana del virus SARS-CoV-2 al entrar en contacto con el Cloruro de Cetilpiridinio (CPC), compuesto químico presente en algunos colutorios.