¿Qué cepillo de dientes utilizar con implantes dentales?
Se puede utilizar tanto un cepillo manual como eléctrico, ya que ambos son perfectamente válidos y están indicados para la higienización de dientes e implantes.
¿Qué cepillo de dientes utilizar con implantes dentales?
En los últimos años ha aumentado su demanda ya que cada año se colocan en España sobre un millón trescientos mil implantes. Este hecho cobra importancia con el dato de que en España, unos 25 millones de habitantes han perdido, como mínimo, un diente. Pero, ¿qué es un implante?
Un implante es un tornillo de titanio (en la mayoría de los casos) sobre el cual se colocan las prótesis para sustituir al diente perdido. Son de este material debido a su capacidad de osteointegración, la capacidad para fusionarse con el hueso. De hecho, este material también se utiliza en ciertas operaciones de diferentes partes del cuerpo por dicho motivo.
Además, es un material biocompatible. Sin embargo, puede existir el caso de algún paciente con algún tipo de reacción alérgica a dicho material, en cuyo caso se opta por el zirconio, aunque presenta menor versatilidad que el implante de titanio.
Los implantes, además de por el material, los podemos clasificar en subperiósticos o en endoóseos.
Los implantes subperiósticos consisten en la colocación del implante por debajo del periostio. Se caracteriza por contar con estructuras metálicas por debajo de la encía.
Por otra parte, encontramos los implantes endoóseos que es el tipo de implante más común utilizado hoy en día. Esta técnica se basa en la osteointegración y consiste en la colocación del implante o bien en los huesos maxilares o bien en el hueso de la mandíbula. Una vez finalizado el proceso de osteointegración del implante en el hueso, se procede a colocar la prótesis o corona que será la que dará el aspecto de diente deseado.

¿Cómo cepillar correctamente los implantes dentales?
Limpiar los implantes es más sencillo de lo que parece, sin embargo hay una serie de cuestiones que tener en cuenta. De hecho, mientras mejor cuides tu higiene bucal y en concreto la de tu implante, más duradero será el mismo. Para mantener nuestro implante impecable, se recomienda un buen cepillado en casa con utilización de hilo dental, así como el uso de enjuagues bucales e irrigadores de boca. Además, el cepillado más importante es el de después de cenar, como el de una dentadura sin implantes. Sin embargo, son altamente recomendables las citas periódicas con el dentista para poder llevar un control de la higiene del mismo así como una limpieza más en profundidad (incluyendo la limpieza de la encía).

¿Con qué tipo de cepillo debo limpiarlos?
Para cepillar nuestros dientes podremos utilizar tanto un cepillo manual como uno eléctrico. Sin embargo, se recomienda utilizar cepillos con las celdas suaves o de dureza media. Si estamos utilizando un cepillo manual, se recomienda cambiarlo cada 3 meses, al igual que los cabezales de los cepillos eléctricos. También podemos utilizar cepillos interdentales de nylon para las zonas de difícil acceso, evitando que tengan alambre metálico para no rayar nuestra prótesis. Sin durante nuestro cepillado, el implante no permite la limpieza interdental, debemos acudir a consulta para que nos modifiquen la forma de la prótesis para poder higienizar la encía y evitar todas las enfermedades periimplantarias (provocadas por la dificultad para la limpieza de la encía sobre el implante). En cuanto al dentífrico, no encontramos ningún problema con los principales componentes de los mismos, por lo que podremos utilizar el que prefiramos.

Ponte en contacto a los siguientes números de teléfono para evaluar tu situación: 960080600 ó 655651951. Mantenemos atención de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00, y los sábados de 10:00 a 14:00, bajo cita previa.
Cuidamos de ti, para devolverte la sonrisa
Revisión, radiografía digital y diagnóstico gratuitos en la primera visita · Infórmate sin compromiso
NO TE LO PIERDAS
Nuestras Noticias y Eventos
Los problemas de encías durante el embarazo
El embarazo es una etapa crucial en la vida de cualquier mujer y, por ese motivo, se tienden a extremar los cuidados y las precauciones durante los meses de gestación.
Lo que no debes comer si llevas brackets
Conseguir la sonrisa perfecta y los dientes alineados que siempre has deseado supone sufrir algunos contratiempos. Porque sí, los brackets te serán de gran ayuda para conseguirlo, pero deberás cambiar algunos hábitos tanto en tu higiene como en tu alimentación.
Un estudio confirma que los enjuagues bucales frenan la transmisión del coronavirus
Un estudio científico permite visualizar por primera vez el estallido de la membrana del virus SARS-CoV-2 al entrar en contacto con el Cloruro de Cetilpiridinio (CPC), compuesto químico presente en algunos colutorios.